Preguntas Frecuentes
Investor Fiduciaria
¿Cómo funcionan nuestros productos?
En Investor Fiduciaria hemos diseñado y capacitado a todo el equipo de funcionarios para ofrecer el mejor asesoramiento para llevar a cabo el/los objetivo/s del cliente. Los fideicomisos son un instrumento financiero que permite a una persona o entidad transferir la propiedad de uno o varios bienes a un patrimonio autónomo, con el objetivo de cumplir con un fin específico establecido en un contrato de fiducia. En Paraguay, los fideicomisos son regulados por la Ley de Fideicomiso y su Reglamentación, emitida por la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay. Los fideicomisos en Paraguay se utilizan para diferentes propósitos, como la administración de patrimonios, la gestión de inversiones, la financiación de proyectos y la transferencia de bienes inmuebles. Es importante que los fideicomitentes comprendan los riesgos y condiciones específicas de cada fideicomiso antes de tomar una decisión de inversión y que se aseguren de que el fiduciario tenga la experiencia y la capacidad necesarias para administrar y gestionar sus recursos de manera efectiva.
Fiducia
¿Qué es un fideicomiso?
Un fideicomiso es un acuerdo legal y financiero en el cual una persona o entidad (el fiduciario) tiene la responsabilidad de administrar y gestionar activos en beneficio de otra persona o entidad (el beneficiario). Existen dos modalidades de fiducia: Fiducia mercantil (cuando hay transferencia de la propiedad del bien y, por tanto, se configura un Patrimonio Autónomo) y encargo fiduciario (cuando no hay transferencia de la propiedad).
¿Qué ventajas tiene el Fideicomiso?
- El bien es inembargable mientras se encuentre dentro del fidecomiso.
- Eficiencia en costos.
- El proceso de ejecución de garantía se establece en el contrato del fidecomiso.
- Minimiza los riesgos.
¿Qué es el Patrimonio Autónomo o Sociedad Fiduciaria?
Los patrimonios autónomos son un instrumento legal utilizado por las empresas fiduciarias para encargarse de un determinado proyecto que puede estar conformado por todo tipo de bienes o inmuebles. En el patrimonio autónomo, intervienen tres partes fundamentales, el Fideicomitente, el Beneficiario y el Fiduciario. Al conjunto de bienes que el Fideicomitente transfiere al Fiduciario le llamamos PATRIMONIO AUTÓNOMO.
¿Cuánto cuesta el fideicomiso?
La fiduciaria cobra un porcentaje sobre el patrimonio autónomo negociado entre las partes (fideicomitente, beneficiario y fiduciaria). La misma incluye: Honorarios estructuración del fideicomiso (Creación, revisión, análisis y negociación del contrato de fideicomiso) Honorarios profesionales de la fiduciaria (Inscripción del patrimonio autónomo, conservación de bienes, comunicación al BCP, contabilización, informes financieros, honorarios pactados a cada parte y liquidación en caso de ser necesario).
¿Cuáles son los fideicomisos más utilizados?
Lo mas utilizados son los fideicomisos de garantía, inmobiliario y de administración.
¿Quién controla a las empresas fiduciarias en Paraguay?
Las empresas fiduciarias son reguladas por la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a un fideicomiso?
Se solicitan documentos para realizar el análisis de las partes intervinientes dentro de un fidecomiso y también de los bienes a ser trasladados al fidecomiso en caso que corresponda.
Ser cliente
¿Hay un costo por registrarme o la primera consulta?
No hay ningún costo por el registro y por una consulta inicial.